DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
•¿Cuál es el problema?
El problema que existe actualmente es la falta de sensibilidad que tienen los encargados de tomar la decisión, para dar la aprobación de donación los órganos de su familiar fallecido.
•¿Por qué esa situación es un problema?
Porque afecta directamente a pacientes, que tienen como única solución el trasplante de órganos para salvar su vida, debido a que la insensibilidad frente a esta situación genera que no se cubran toda la demanda de pacientes esperando un tejido, con lo que el tiempo de espera es mayor, incluso produciéndole la muerte.
•¿Qué consecuencias negativas genera?
Un tiempo mayor de sufrimiento en pacientes, e incluso el fallecimiento de parte de ellos.
•¿A quién y a cuantos afecta el problema?
Actualmente son más de 1700 pacientes los que se encuentran en espera.
•¿Cómo ha evolucionado el problema?
En los últimos años, hasta antes del año 2010, hubo una caída en los índices de donación, y ahora debido a la nueva ley se ha logrado recuperar los índices de comienzos de siglo.
•¿Qué ocurriría si no se interviene?
La lista de espera podría continuar creciendo y más gente tendría una calidad de vida menor e incluso habrían más fallecidos por esta causa.
ANÁLISIS DE LOS INVOLUCRADOS
•Para analizar la posición, interés, influencia, es necesario determinar todos los actores que se presentan en esta problemática, desde todos los ámbitos de importancia.
•Para el término de posición se refiere a si el involucrado está a favor o en contra del proyecto en determinada manera.
•Para el término de Interés esta relacionado con la participación que cada involucrado tiene con el tema de la donación de órganos.
•Para la Influencia hacemos mención a la fuerza que ejerce cada involucrado en la acción de la donación de órganos.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
•En nuestro país el tema de donación de órganos, es más bien desconocido porque hay poca información al respecto. Sólo se hace presente cuando existen casos emblemáticos y que han estado presente en forma mediática.
•Se ha definido la población objetiva con los integrantes de la familia del donante entre los 50 a 70 años. Ubicados en la Región Metropolitana.
•Lo anterior se sustenta en base a quién es el responsable de tomar la decisión de donar los órganos:
•En términos de sexo del grupo, es indiferente el género de quien toma la decisión.
•En términos de edad, el promedio es de cincuenta a setenta años, porque alguno de sus padres tendrá aprobar o dar la negativa a seguir el proceso de donación.
Encuesta
1.- Si un ser querido tomó la decisión de donar en vida sus órganos. lamentablemente hace un día atrás tuvo un accidente automovilístico fatal ¿usted, respetaría su decisión de donar sus órganos?
22 Sí
2 No
1 No sé
2.-¿Qué institución conoce usted, que esté a cargo de la temática de donación de Órganos en nuestro país?
19 No
4 Ministerio de Salud
2 Corporación del Trasplante
2.-¿Qué institución conoce usted, que esté a cargo de la temática de donación de Órganos en nuestro país?
19 No
4 Ministerio de Salud
2 Corporación del Trasplante
3.- Si en Chile, por diversas razones no están donando órganos las personas y esto está causando la muerte de los pacientes que están en la lista de Espera de Donación ¿usted estaría de acuerdo con legalizar la venta de órganos?
5 Sí
19 No
1 Difícil Respuesta
4.- ¿Qué opinión tiene usted de la donación de
órganos? ¿Qué información le gustaría recibir al respecto?
22 Están de acuerdo y opinan
1 No está de acuerdo3 No tienen información y les gustaría tenerla.
Árbol de problema, de Objetivos y nuevo Ishikawa
Segmentación y Propuesta de Valor
Nuestro público objetivo serán los familiares de los potenciales donadores, que tengan entre 60 a 70 años. El concepto de nuestra propuesta es aumentar la sensibilización del grupo objetivo, esto en base a entregar un mensaje positivo de la donación de órganos, por lo tanto se excluye en el mensaje la sugerencia de la vida y de la muerte. El mensaje que entregaremos será la dicha que genera a los responsables de tomar la decisión de donar órganos y la esperanza que le da al posible receptor de continuar con su vida.
Para lo anterior se realizará un vídeo que cuenta la historia de los familiares que tomaron la decisión de ser donantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario